INTRODUCCIÓN | INTRODUCCION Hola!!! Querido alumno de sexto de primaria, en esta WebQuest descubrirás las maravillosas características de la cultura MESOAMERICANA. Ya que como mexicanos que somos debemos estar orgullosos de nuestra historia que nos ha dejado una hermosa herencia cultural. Mesoamérica (Mejor conocida como Centro América) es una de las dos zonas de América (la otra es la parte central de los Andes) que tenía civilizaciones urbanas, o "culturas superiores" en la época de la conquista española, en 1519. Esto lo demuestra el hecho de que los Mesoamericanos construyeran pirámides y templos espectaculares, tuvieran grandes mercados, un calendario sagrado, una escritura jeroglífica, un conjunto de dioses, practicaran el juego de pelota y realizaran sacrificios humanos. Te invito a trabajar con entusiasmo en esta WebQuest donde juntos descubriremos las grandes aportaciones de las culturas Mesoamericanas a nuestro país y al mundo. |
TAREA | TAREA En esta WebQuest realizaras las siguientes tareas. 1. Una línea del tiempo de los periodos y culturas Mesoamericanas 2. Conocerás las características comunes de las culturas mesoamericanas 3. Conocerás las características especificas de las culturas Mesoamericanas 4. Enlistaras los elementos considerados como herencia cultural de Mesoamérica. 5. Elaboraras una Noticia sobre las culturas Mesoaméricanas |
PROCESO | PROCESO El video analizado fue en esta liga http://www.dailymotion.com/video/x6rg2o_trabajo-colaborativo_tech con una duración de poco más de cuatro minutos. Donde se puede apreciar la importancia del trabajo en equipo. Procesos de Nuesra WQ • Ubicar temporal y espacialmente a las culturas mesoamericanas Para elaborar tu línea del tiempo, visita la siguiente página: http://www.youtube.com/watch?v=n7DhNtNUW90 , después abre un archivo de power pont y diseña el esqueleto de tu línea de la siguiente forma. Ahora con ayuda de tu equipo de trabajo y investiga los años a los que corresponden estos eventos y anótalos en tu línea del tiempo • Periodo preclásico • Periodo clásico • Periodo posclásico • Cultura Olmeca • Cultura Teotihuacana • Cultura Azteca • Cultura Chichimeca • Triple alianza • Llegada de Cristóbal Colón • Conquista por Hernán Cortés • Sacrificio de Cuauhtémoc • Epidemia de viruela Una vez identificadas las fechas agrega ilustraciones a tu trabajo. Guíate con el video pero el equipo puede dar su estilo personal. • Identificar los elementos de las culturas mesoamericanas que fortalecen nuestra Identidad Nacional Visita las siguiente página http://mundohistoriamexico.blogspot.com/2009/04/rasgos-comunes-de-las-civilizaciones.html y lee detenidamente los aspectos comunes de las culturas Mesoamericanas, después de esto, realiza con tu equipo un cuadro PIN de Mesoamérica donde después de discutir entre todos anoten las cosas positivas , negativas e interesantes de las culturas Mesoaméricanas y lo que nos han heredado a nosotros como mexicanos. Puedes utilizar este modelo enriqueciéndolo con imágenes de Internet. Culturas mesoamericanas Positivo Negativo Interesante • Establecer las principales diferencias y semejanzas entre las culturas mesoamericanas Ve en el salón de clase, en tu equipo Enciclomedia la película el Dorado, si no cuentan con el equipo puedes buscarla en Internet o rentarla y después realiza un cuadro comparativo entre las culturas mesoamericanas, el diseño del cuadro o de los aspectos es libre, puedes incluso realizar una presentación de Power Point, utilizar dibujos o lo que tu propongas. |
RECURSOS | Recursos 1. Para elaborar tu línea del tiempo http://www.youtube.com/watch?v=n7DhNtNUW90 2. Información de la web: http://www.islamchile.cl/islam/aztecas.htm 3. http://www.elkiosco.gob.mx/mesoamerica.html 4. http://portafoliodeprofes.blogspot.com/2011/02/culturas-mesoamericanas.html 5. http://www.redmexicana.com/civilizacionesprecolombinas/losmayasinfantil/litinfLosMayas.asp Los recursos utilizados les darán a los niños las herramientas necesarias para realizar sus tareas, las páginas son animadas e interactivas, por lo tanto apoyaran lúdicamente al trabajo de la WQ
linea del tiempo - http://www.youtube.com/watch?v=n7DhNtNUW90
aztecas - http://www.islamchile.cl/islam/aztecas.htm
mesoamerica - http://portafoliodeprofes.blogspot.com/2011/02/culturas-mesoamericanas.html
mayas - http://www.redmexicana.com/civilizacionesprecolombinas/losmayasinfantil/litinfLosMayas.asp |
EVALUACIÓN | • Ubicar temporal y espacialmente a las culturas mesoamericanas El alumno ubico adecuadamente TODAS las culturas mesoamericanas en la línea del tiempo El alumno ubico adecuadamente ALGUNAS las culturas mesoamericanas en la línea del tiempo El alumno NO ubico adecuadamente las culturas mesoamericanas en la línea del tiempo • Identificar los elementos de las culturas mesoamericanas que fortalecen nuestra Identidad Nacional El alumno identifica por lo menos tres elementos principales de cada cultura mesoamericana que hasta la fecha se les reconocen y atribuyen como herencia del pasado El alumno identifica por lo menos un elementos principales de cada cultura mesoamericana que hasta la fecha se les reconocen y atribuyen como herencia del pasado El alumno no los elementos principales de cada cultura mesoamericana que hasta la fecha se les reconocen y atribuyen como herencia del pasado • Establecer las principales diferencias y semejanzas entre las culturas mesoamericanas El alumnos puede enumerar por lo menos 5 elementos comunes y diferentes de las culturas mesoamericanas El alumnos puede enumerar por lo menos 3 elementos comunes y diferentes de las culturas mesoamericanas El alumnos no puede enumerar por lo menos 1 elementos comunes y diferentes de las culturas mesoamericanas |
CONCLUSIÓN | En esta WebQuest hemos realizado un recorrido por las culturas mesoamericanas, donde pudiste ubicar temporalmente cada una de las culturas, admirar su belleza y esplendor, localizarlas geográficamente, compararlas e identificar los elementos más importantes que nos heredaron dichas culturas La próxima visita que hagas a cualquier zona arqueológica, por ejemplo Teotihuacán, sabrás identificar todo el legado que nos fue otorgado por estas personas pudiendo compartir con tus papás y amigos tus nuevos conocimientos sobre estas maravillosas etapas de la historia de México No olvides que puedes visitar esta WQ las veces que gustes e invitar a tus amigos a divertirte y a descubrir la magia de los aztecas, mayas, teotihuacanos, olmecas, toltecas y mucho mas… Gracias por tu trabajo y dedicación en estas actividades. |
CRÉDITOS | google libro de historia de sexto de primaria sep documentos aportados por el diplomado aprender a aprender con ticscursiva |